En nuestro país, los sistemas de baja tensión son de corriente eléctrica alterna con una tensión
eficaz de 220 voltios en monofásica y de 380 voltios en trifásica; con una frecuencia de 50 Hz.
Hay tres dispositivos de seguridad que son necesarios tener
en una vivienda, un comercio, un
edificio o en la industria.
Ellos son el Disyuntor Diferencial, la llave Termomagnética
y la Jabalina de Puesta a Tierra. Los tres actúan ante diferentes situaciones y
son complementarios.
Se encuentra en el circuito de entrada en nuestra
instalación, es el encargado de medir y comparar la corriente que entra con la
corriente que sale de nuestra vivienda, comercio, etc.
Si existe una diferencia actúa interrumpiendo el suministro
de la energía eléctrica.
Tal diferencia es producto de la existencia de una pérdida, una fuga de corriente que puede haber
sido un desperfecto en la instalación, un electrodoméstico que se puso a masa o
un ser vivo que toco una parte con tensión.
Es importante que la corriente nominal del dispositivo sea
mayor que la de la termomagnética asociada a él y que la corriente de fuga sea
de 30 mA. (0,03A)
La llave
Termomagética.
·
Cuando hay una sobrecarga de corriente, por
ejemplo si se conectan muchos electrodomésticos en un mismo circuito.
·
Cuando hay un corto circuito.
Es importante que la llave termomagnética sea del calibre correcto según la sección de
los cables que tiene conectados.
La Jabalina
de Puesta a Tierra.
Actúa cuando existe un desperfecto en alguna maquinaria que
tiene gabinete metálico, por ejemplo si hay un desperfecto en un lavarropas, la
corriente eléctrica circulará por la puesta a tierra y hará actuar al Disyuntor
Diferencial.
La resistencia de puesta a tierra se mide con un instrumento
llamado telurímetro que debe estar calibrado y certificado para asegurar el
correcto funcionamiento del mismo.
La seguridad eléctrica debe tenerse en cuenta en la vía
pública, en los edificios, en la industria, en los comercios y en nuestro hogar.
Mario Dalmasso | Ingeniero Electricista
Matrícula. A-4254-1 R.N.
www.mariodalmasso.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario